Encuentro con SS.MM. los Reyes Magos de Oriente

Empieza la aventura....
Comienza la aventura por el sorprendente y hechizante desierto del Sur de Marruecos. Disfruta del Puente de Diciembre, la Navidad o la llegada del Año Nuevo viviendo una increíble aventura en familia. Nuestro objetivo es seguir los pasos de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente en su ruta por el desierto hacia la Península Ibérica. ¿Conseguiremos encontrarlos? Nos guiarán nuestros fieles amigos arenólogos, Catario, Rastrillo, Pala y Cubo. Prepara tu pasaporte y carga la mochila de ilusión y ganas de descubrir espectaculares fortificaciones de arena, minas de fósiles de millones de años, dunas en 4x4, una cultura y gastronomía únicas, dormir bajo las estrellas y compartir momentos inolvidables en familia.
Para nuestros vuelos especiales directos desde Madrid y Barcelona volaremos a los aeropuertos de Errachidia y Ouarzazate. Duración del vuelo: 2 horas (aprox)
En primer lugar vamos a necesitar nuestro pasaporte, con validez mínima de 6 meses. Marruecos es un país musulmán, por lo que es aconsejable vestir de manera prudente respetando así sus costumbres y cultura local. Recuerda que no se puede fotografiar sin permiso, ni entrar a sus mezquitas. El interior de Marruecos tiene un clima caluroso durante todo el año pero mucha amplitud térmica entre el día y la noche: podemos sobrepasar los 20ºC durante el día y bajar hasta temperaturas cercanas a 0ºC durante la noche. Os recomiendo llevar ropa cómoda, holgada, de colores claros, de algodón y transpirable durante el día y además forro polar o abrigo para la noche. Gafas de sol, gorro o turbantes para cubrirse la cabeza y cuando sea necesario, la cara.
Gastronomia
La comida local es tan sabrosa y variada que degustarla es un aliciente más para viajar a esta zona del país. El cuscús y el tajín son dos de los platos más típicos y sabrosos. ¡Especiados pero no picantes! La comida durante el viaje es variada y abundante: ricas frutas, postres y dulces a base de miel y frutos secos endulzarán nuestro recorrido. Los locales, por su propia cultura, suelen comer con las manos aunque los extranjeros usamos cubiertos. Si preferís adoptar su cultura, pues ¡manos a la obra! Muy importante, come con la mano derecha y evita usar la mano izquierda. La bebida más popular es el té con menta. Se bebe todo el año, incluso en verano, para equilibrar la temperatura corporal a la ambiental. Se ha convertido en un símbolo de hospitalidad; si nos ofrecen un vaso de té, deberemos aceptarlo gustosamente.
Mercado de Rissani
Una población auténtica a las puertas del desierto, al este de Marruecos, cerca de Erfoud. Situada estratégicamente en un cruce de caminos entre el norte y el sur, fue y sigue siendo un importante centro de comercio de oro, alfombras, pieles y dátiles en la región. Será parada obligatoria en nuestro recorrido para visitar su impactante mercado local.
Rallies 4x4
Recorreremos las pistas por donde discurría el famoso Rally París-Dakar a su paso por el Sur de Marruecos, hasta las canteras de fósiles. Es el momento de encontrar con nuestras propias manos, fósiles de millones de años de antigüedad, con la ayuda de nuestros amigos y expertos arenólogos Catario, Rastrillo, Pala y Cubo. Habremos cumplido el objetivo de pisar las arenas del Sáhara y sus impresionantes dunas de más de 150 metros de altura. Combinaremos la experiencia a motor con el vehículo más tradicional, el dromedario.
FASCINANTES MONTAÑAS DEL ATLAS
El Atlas de Marruecos es un sistema montañoso que recorre todo el noroeste de África, a lo largo de 2.400 kilómetros dividiendo Marruecos en dos. En el norte encontramos un paisaje verde y fértil. En el sur nos espera un paisaje de desiertos, dunas y oasis. La población del Atlas es mayoritariamente bereber, tanto en este país como en Argelia. El Atlas marroquí se subdivide en varias cordilleras siendo su pico más alto el Toubkal, con 4.167 metros.
DADES
El Valle del Dades se extiende desde Ouarzazate hasta el este de Tineghir y las Gargantas del Todra. Cuando estemos llegando al punto más alto de la garganta, ante nosotros aparecen unas rocas de arenisca rojizas cuya erosión ha creado unas peculiares formas, que han sido bautizadas como “los dedos del mono”, no te costará entender por qué.
HOTEL XALUCA DADES
Situado a más de 1.600 metros de altitud entre un paisaje sembrado de hospitalarias aldeas beréberes. Rodeado por las majestuosas montañas de la cordillera del Atlas y a tan solo 20 km de las impresionantes Gargantas del Dades. Todo un lujo en lo más alto del valle de los pájaros. Este hotel tipo boutique ofrece habitaciones decoradas al más puro estilo africano con piscina al aire libre y spa con hammam. Puedes ver una muestra aquí https://xaluca.com/es/hotelxalucadades
RUTA DE LAS KASBAHS
Son un poco más de 300 kilómetros de oasis, palmerales, impresionantes ciudades de barro y montañas de color ocre. Ouarzazate constituye el final o el inicio de la ruta. Pero, ¿qué es una Kasbah? Las Kasbahs son espacios fortificados de origen bereber. Forman parte de la arquitectura tradicional del Sur marroquí. Están hechas de ladrillos de adobe y servían de protección contra intrusos, ataques y tormentas de arena. Son edificios de planta cuadrada, muros altos y torres en las esquinas. Hoy día, algunas se utilizan como confortables alojamientos. ¡Siéntete como un auténtico bereber!
HOTEL XALUCA ERFOUD
Situada en Erfoud, ciudad conocida como “la puerta del desierto”, la Kasbah Hotel Xaluca Erfoud está construida en adobe. Combina tradición y modernidad, en un entorno de ensueño y seguro, entre dunas y palmeras, para disfrutar de sensaciones únicas en familia. ¡Tienes que disfrutarlo… no es fácil explicarlo! puedes ver una muestra aquí https://xaluca.com/es/kasbahhotelxaluca
MAGICO ENCUENTRO CON SS.MM LOS REYES MAGOS
Y llegó la noche más mágica del viaje: nuestro encuentro con SSMM Los Reyes. No te imagines este encuentro, simplemente vívelo. ¿Tienes tu carta preparada? No pierdas ni un segundo, coge papel y boli y escríbela. ¡Haremos realidad tu sueño!
HAIMAS EN EL DESIERTO
¿Has soñado alguna vez con dormir bajo un cielo repleto de estrellas, en medio del desierto? Dormir en una haima, en pleno campamento bereber, es una de las mejores experiencias de viajar a Marruecos. Comprueba por ti mismo el silencio del desierto. Es una gran oportunidad para contemplar la puesta del sol y un amanecer irrepetibles. En nuestro complejo de haimas podrás disfrutar de una deliciosa cena al son de la música tradicional marroquí en vivo, junto a una gran hoguera. Las habitaciones disponen de todo lo necesario para vivir una noche perfecta entre las dunas, incluido baño privado con ducha.